1.1 ¿Que es la Multimedia?
Multimedia es un término que procede de la lengua inglesa y que refiere a aquello que utiliza varios medios de manera simultánea en la transmisión de una información. Una presentación multimedia, por lo tanto, puede incluir fotografías, videos, sonidos y texto.
El concepto se aplica a objetos y sistemas que apelan a múltiples medios físicos y/o digitales para comunicar sus contenidos. El término también se usa en referencia a los medios en sí que permiten almacenar y difundir contenidos con estas características.
Mas informacion en: Definición de multimedia - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/multimedia/#ixzz2dmW7Dr4l
1.2 Medios Digitales.
En los medios digitales convergen diferentes medios en una misma estructura. Una característica de los medios digitales es el aprovechamiento múltiple de los distintos recursos que provienen de los otros medios: texto, imágenes estáticas, audios y video.
La tecnología ha condicionado la manera de presentar las informaciones en los medios digitales, sin embargo, el texto sigue teniendo un peso importante.
Las características del discurso que se desarrolla en los medios digitales se pueden resumir en cinco:
Hipertextual (los medios adquieren una tercera dimensión que da profundidad a la información a través de la facilidad para vincular contenido)
Multimedia (la escritura se mezcla con sonido e imagen en movimiento)
Interactivo (el concepto de hipermedia y la evolución a la web 2.0 exige la participación del usuario )
Instantáneos (la información puede ser publicada en tiempo real) y universales (llegan a cualquier parte del mundo en fracciones de segundo).
universales (llegan a cualquier parte del mundo en fracciones de segundo)

1.2.1 Animación y Gráficos
1.2 Medios Digitales.
En los medios digitales convergen diferentes medios en una misma estructura. Una característica de los medios digitales es el aprovechamiento múltiple de los distintos recursos que provienen de los otros medios: texto, imágenes estáticas, audios y video.
La tecnología ha condicionado la manera de presentar las informaciones en los medios digitales, sin embargo, el texto sigue teniendo un peso importante.
Las características del discurso que se desarrolla en los medios digitales se pueden resumir en cinco:
Hipertextual (los medios adquieren una tercera dimensión que da profundidad a la información a través de la facilidad para vincular contenido)
Multimedia (la escritura se mezcla con sonido e imagen en movimiento)
Interactivo (el concepto de hipermedia y la evolución a la web 2.0 exige la participación del usuario )
Instantáneos (la información puede ser publicada en tiempo real) y universales (llegan a cualquier parte del mundo en fracciones de segundo).
universales (llegan a cualquier parte del mundo en fracciones de segundo)
1.2.1 Animación y Gráficos
La animacion es un proceso utilizado para dar sensacion de movimiento a imagenes o dibujos. Para realizar animacion existen numerosas tecnicas que van mas all a de los familiares dibujos animados. Los cuadros se pueden generar dibujando, pintando o fotografiando los minusculos cambios hechos repetidamente a un modelo de la realidad o a un modelo tridimensional virtual. Tambien es posible animar objetos de la realidad y actores.
Los principales tipos de animacion que existen son: Dibujos animados.
Stop-motion. Consiste en aparentar el movimiento de objetos estaticos capturando fotografias.
Pixelacion. Variante del stop-motion, en la que los objetos animados son autenticos objetos comunes (ni modelos ni maquetas), e incluso personas.
Rotoscopia. Se basa en dibujar directamente sobre la referencia, que pueden ser los cuadros de la animacion de una persona real
Stop-motion. Consiste en aparentar el movimiento de objetos estaticos capturando fotografias.
Pixelacion. Variante del stop-motion, en la que los objetos animados son autenticos objetos comunes (ni modelos ni maquetas), e incluso personas.
Rotoscopia. Se basa en dibujar directamente sobre la referencia, que pueden ser los cuadros de la animacion de una persona real
Hay diversos formatos de archivo que permiten representar animaciones en un ordenador o a traves de Internet. Actualmente hay tres formatos punteros: GIF, Shockwave Flash y SVG. SVG
Graficos Vectoriales
Los graficos vectoriales son graficos de nidos mediante las ecuaciones matematicas de diversas figuras geometricas (elipses, circulos, polilineas,. . . ).
Graficos Vectoriales
Los graficos vectoriales son graficos de nidos mediante las ecuaciones matematicas de diversas figuras geometricas (elipses, circulos, polilineas,. . . ).
1.2.2 Sonido.
1.2.3 Video
Un vídeo (en algunos países latinoamericanos pronunciado “video”) es un sistema de grabación y reproducción de imágenes, que pueden estar acompañadas de sonidos y que se realiza a través de una cinta magnética. Conocido en la actualidad por casi todo el mundo, consiste en la captura de una serie de fotografías (en este contexto llamadas “fotogramas”) que luego se muestran en secuencia y a gran velocidad para reconstruir la escena original.
En la actualidad, el término hace referencia a distintos formatos. Además de las cintas de vídeo analógico, como VHS y Betamax, también se incluyen los formatos digitales, como DVD y MPEG-4. La calidad del vídeo se determina a partir de distintos factores, como ser el método de captura y el tipo de almacenamiento elegido.
mas información en: Definición de video - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/video/#ixzz2dmi71sii
1.3.1 CD-ROM
Un dispositivo CD-ROM utiliza un disco cubierto de plástico el cuál se lee de forma óptica. La información se graba sobre la superficie del disco en pequeños "surcos" alineados a lo largo de una espiral desde el centro hacia el borde. El dispositivo dirige un rayo láser sobre la espiral para leer el disco. Cuando el láser choca contra un surco, se refleja de una determinada manera; cuando choca contra la superficie lisa lo hace de otra. Esto hace posible codificar bits, y por lo tanto información. El resto es sencillo, es simplemente mecánica.
Los dispositivos CD-ROM resultan lentos comparados con los discos duros. Típicamente mientras un disco duro tiene un tiempo medio de búsqueda inferior a 15 milisegundos, un CD-ROM puede tardar décimas de segundo en una búsqueda. La velocidad actual de transferencia de datos es medianamente alta, de unos cientos de kilobytes por segundo. La lentitud significa que los CD-ROM no son tan agradables de usar como los discos duros (algunas distribuciones de Linux proporcionan sistemas "live" en CD-ROM, haciendo innecesario copiar archivos al disco duro, facilitando la instalación y salvando espacio en disco), aunque es todavía posible. Para instalar programas nuevos, los CD-ROM son muy adecuados, ya que una alta velocidad no es esencial durante la instalación.
1.3.2 Técnicas de Compresión de Datos.
¿Qué es la compresión de datos?
La compresión consiste en reducir el tamaño físico de bloques de información. Un compresor se vale de un algoritmo que se utiliza para optimizar los datos al tener en cuenta consideraciones apropiadas para el tipo de datos que se van a comprimir. Por lo tanto, es necesario un descompresor para reconstruir los datos originales por medio de un algoritmo opuesto al que se utiliza para la compresión.
El método de compresión depende intrínsecamente del tipo de datos que se van a comprimir: no se comprime una imagen del mismo modo que un archivo de audio.
Los tipos y métodos de compresión
La compresión física y lógica
La compresión física actúa directamente sobre los datos; por lo tanto, es cuestión de almacenar los datos repetidos de un patrón de bits a otro.
La compresión lógica, por otro lado, se lleva a cabo por razonamiento lógico al sustituir esta información por información equivalente.
La compresión simétrica y asimétrica
En el caso de la compresión simétrica, se utiliza el mismo método para comprimir y para descomprimir los datos. Por lo tanto, cada operación requiere la misma cantidad de trabajo. En general, se utiliza este tipo de compresión en la transmisión de datos.
La compresión asimétrica requiere más trabajo para una de las dos operaciones. Es frecuente buscar algoritmos para los cuales la compresión es más lenta que la descompresión. Los algoritmos que realizan la compresión de datos con más rapidez que la descompresión pueden ser necesarios cuando se trabaja con archivos de datos a los cuales se accede con muy poca frecuencia (por razones de seguridad, por ejemplo), ya que esto crea archivos compactos.
mas informacion en : http://es.kioskea.net/contents/714-la-compresion-de-datos
1.4 Plataformas de Hardware Multimedia
HARDWARE PARA MULTIMEDIA.
Los desarrolladores multimedia han proclamado que Apple Macintosh está mejor equipado para manejar sonido y editar video, a pesar de la enorme base de PCs instalados basados en Windows
Mientras no existan herramientas que permitan el desarrollo de medios multiplataforma e independientes de plataforma, permanecerán las frustrantes incompatibilidades.

Equipo:
Procesador Intel o AMD 3.0 Ghz
Memoria RAM 2 GB
Tarjeta de sonido (MIC/In/Out)
Unidades de lecto-escritura CD/DVD
Almacenamiento.
Discos duro
CD ROM/RW
DVD ROM/RW
Memoria Flash
Discos ZIP
Entrada.
Teclado
Mouse
Scanner (OCR)
Micrófono
Cámara digital

Salida.
Pantalla
Impresora
Parlantes
Video Beam
Comunicaciones.
Modem
Tarjeta de red
Infrarrojos
Bluetooth
Puertos USB
1.5 Plataformas de Software Multimedia
mas informacion en : http://www.slideshare.net/jmmosque/software-multimedia
mas informacion en : http://www.slideshare.net/joharisjosemercado/definicin-de-plataforma
No hay comentarios.:
Publicar un comentario