definiciones migrante e itinerante y desempleo




MIGRANTE



Se aplica a la persona que deja su lugar de origen para establecerse en otro país o región, especialmente por causas económicas o sociales


ITINERANTE

Que va de un lugar a otro sin permanecer fijo en ninguno

DIFERENCIA ENTRE MIGRANTE E ITINERANTE

El migrante es una persona que cambia su residencia o el lugar en donde esta viviendo por diferentes cuestiones y puede permanecer en el lugar hacia donde se dirige cosa que el itinerante no hace ya que el no puede permanecer fijo en un solo lugar. 

DESEMPLEO HOY EN DIA

El número de jovenes en paro por todo el mundo sigue en aumento y se ha convertido en una verdadera epidemia, amenazando al crecimiento económico y la estabilidad social en decenas de países en las próximas décadas.
La juventud es el futuro de la sociedad, pero en muchos países los jóvenes se ven 'perdidos' ya que no pueden encontrar su lugar en el mercado laboral. Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), actualmente el planeta cuenta con 73 millones de jóvenes en paro y ese número sigue creciendo.
 
En 2012 unos 75 millones de personas en edad de trabajar menores de 25 años estaban en paro, según el informe de la OIT. Esta cifra supone un aumento en más de 4 millones de personas de la tasa de desempleo juvenil del año 2007.
 

Por regiones

En Europa, más golpeada por la crisis financiera, las tasas de desempleo, en particular entre los jóvenes, permanecen tremendamente altas. El nivel de desempleo juvenil en España y Grecia llegan al 56% y al 61,5% respectivamente.

En América Latina y los países del Caribe la situación es mejor, pero todavía son muchos los jóvenes en la región que no trabajan ni estudian. Según los datos de la OIT, la tasa de paro este año en la región se sitúa en el 13,7%. De los 106 millones de jóvenes de Latinoamérica y el Caribe, casi 22 millones no trabajan. 
 
 

Ni trabajan, ni estudian

 
"Observamos un nuevo fenómeno. Más del 20% de los jóvenes en el mundo no hace nada en absoluto: ni trabajan, ni estudian. ¿Cómo puede ser esto? Nos encontramos con este fenómeno por primera vez", indica Ángel Gurría, secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

En cuanto a las perspectivas para el futuro, la OIT y la OCDE consideran que debido al muy débil crecimiento de la economía para finales de 2013 y 2014, la situación con el desempleo juvenil no cambiará y seguirá estando en el mismo nivel.

Empleo 'sombra'

 
Otro problema que destacan los expertos es el hecho del empleo 'sombra'. Varias organizaciones del trabajo en todo el mundo registran el crecimiento del empleo informal en casi todos los países del mundo. El director general de la OIT, Guy Ryder, cree que la raíz de esta tendencia se esconde en la crisis y la lentitud del crecimiento económico.

"La gente simplemente no tiene otra salida: es mejor trabajar ilegalmente que permanecer sin trabajo. Así que para solucionar este problema, primero debemos crear nuevos puestos de trabajo", advierte Ryder.

Exclusión social


Algunos expertos indican la gravedad del problema social y económico a la vez. "El malestar social causado por el desempleo entre los jóvenes es un aspecto que no debe ser olvidado por los políticos", opina Massimiliano Mascherini, miembro de la Fundación Europea para la Mejora de las Condiciones de Vida y de Trabajo en Dublín, y añade que "el desempleo a largo plazo crea la alienación de los jóvenes en la sociedad".

La directora regional de la OIT para América Latina y el Caribe, Elizabeth Tinoco, aseguró que los jóvenes que no tienen empleo "están en riesgo de exclusión social". "El desaliento entre los jóvenes que no encuentran oportunidades de trabajo genera rabia y frustración, lo cual afecta a la estabilidad de las sociedades, la credibilidad en las instituciones e incluso las perspectivas de gobernabilidad democrática", sostuvo Tinoco.


RELACION DEL DESEMPLEO CON MIGRANTE E ITINERANTE
El desempleo tiene que ver mucho con las definiciones antes comentadas ya que es la razon de que  muchos de los desempleados salgan a otros lugares a conseguir empleo por que en su ciudad de origen no encuentran lo adecuado para poder trabajar o simplemente el salario no les es suficiente de acuerdo al desempeño que ellos tengan y por eso los migrantes buscan salidas faciles para poder conseguir un trabajo con el que puedan tener un mejor sustento para su familia. 
 

http://es.thefreedictionary.com/emigrante
http://es.thefreedictionary.com/itinerante
http://actualidad.rt.com/actualidad/view/107859-desempleo-jovenes-mundo-crisis

No hay comentarios.:

Publicar un comentario