proyecto

Nombre del Proyecto

Demostración multimedia para alumnos interesados en estudiar la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales en el Instituto Tecnológico de Orizaba

Objetivo general
Demostrar las áreas de estudio de la carrera y realizar una visita virtual por las instalaciones del tecnológico.

Objetivos específicos

·         Analizar la retícula de la carrera.
·         Separar las materias de la retícula por áreas de estudio.
·         Elaborar descripciones de las distintas áreas encontradas.
·         Desarrollar animaciones multimedia Flash que ayuden al entendimiento de las áreas de estudio.
·         Realizar grabaciones de video con explicaciones de lo estudiado en la carrera.
·         Elaborar un mapa de las instalaciones del ITO.
·         Tomar fotografías de varios espacios del ITO.
·         Desarrollar una aplicación Web que contenga todos los contenidos elaborados con anterioridad.
·         Realizar pruebas de funcionalidad.

Área del Proyecto

·         Educación: Instruye al aspirante de ingreso sobre lo que se aprende en la carrera y las diferentes áreas de estudio que implica.
·         Negocio: Se le puede encontrar un fin publicitario para el ITO, promoviendo la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales y mostrando la calidad de las instalaciones.

Justificación

Ante la gran variedad de ofertas educativas que tiene un estudiante de nivel medio superior, es difícil elegir e informarse con seguridad acerca de cada una de las diversas opciones que se le presentan, a consecuencia de esto, muchas veces hacen una elección casi al azar o por eliminación de oportunidades, sin tomar en cuenta las aptitudes y actitudes requeridas para llevar adelante esta carrera, teniendo como resultado una alta cantidad de deserción en los alumnos y un aprovechamiento bajo para egresados que no tuvieron el interés suficiente en la carrera.
El desarrollo de este proyecto presentara al aspirante una visión más amplia de lo que aprenderá en la carrera, el perfil de ingreso y egreso, así como las comodidades que pueden ofrecer las instalaciones del Instituto Tecnológico de Orizaba.

Software a Utilizar

Se pretende desarrollar la aplicación multimedia en Web, ya que provee un fácil acceso desde cualquier sitio (una vez establecido en un servidor), así como la facilidad de mantenimiento y amplia difusión.
Programas a utilizar:
·         De la suite Adobe:
o   Dreamweaver: Diseño y programación en PHP/HTML (con scripts jQuery y otros).
o   Flash Professional: Creación de Animaciones Flash
o   After Effects y Premiere: Manipulación de Video y Animaciones
o   Photoshop e Illustrator: Manipulación de Imágenes y Gráficos.
·         Otros:
o   Navegadores Web Mozilla Firefox, Google Chrome e Internet Explorer: Visualización del proyecto y pruebas de compatibilidad.
o   XAMPP: Servidor Web y Bases de datos (en caso de ser necesarias).
o   Audacity: Grabación y manipulación de Audio.


Antecedentes

Los estudiantes de nuevo ingreso que tienen la esperanza de entrar al instituto tecnologico de orizaba, a veces  no tienen la informacion necesaria para tomar decisiones correctas con respecto a su carrera y cuando entran y toman la decision de entrar en alguna carrera impartida en el instituto que en este caso nos fijaremos solo en la carrera de ing. en sistemas conputacionales no tiene la mas minima idea de lo que se va a tratar la carrera por lo que se han incorporado al material de apoyo para la guia virtual  para la enseñanza en las diversas areas de la carrera.
Con este proyecto se pretende mosrar por medio de una guia virtual para que el alumno de nuevo ingreso tenga una orientacion e informacion sobre las areas de estudio de la carrera.

Delimitacion
El  proyecto se limitara a los jovenes de nuevo ingreso de la carrera de ing. en sistemas conutacionales sobre una guia virtual que muestra las areas de estudio de la carrera. 
Guia virtual semejante a la establecida en este proyecto.
 Diseñan una guía virtual para difundir el turismo histórico y monumental 
 Contar con un guía turístico virtual que acompañe al viajero en su recorrido y le explique con detalle, a través de su ordenador portátil o tablet, la historia de las ciudades y monumentos que visita, ya es una realidad. Un equipo multidisciplinar de la Universidad de Jaén (UJA) ha desarrollado el prototipo de un sistema informático, denominado GeOasis, que, basado en la posición geográfica del usuario (GPS, Global Position System), selecciona y suministra información extraída de Internet, en forma de audio e imágenes, sobre la ruta que se realiza.
“El objetivo es dar un servicio equivalente al que realiza un guía humano que acompaña al viajero en su recorrido. El sistema será capaz de narrar por voz la información turística monumental, histórica y arqueológica de los lugares que se visitan. Será de fácil manejo y se podrá interactuar con él para que se adapte al tiempo de que dispone quien lo usa”, afirma el investigador principal, Luis Alfonso Ureña López.
Para que todo esto sea posible, el prototipo ejecuta una búsqueda en la Red y realiza, de forma automática, una selección de la información que va a suministrar al usuario sobre las preferencias que éste ha marcado previamente en su ruta. Los datos se obtienen de webs de diputaciones provinciales, ayuntamientos o, incluso, Wikipedia y se facilitan de forma hablada.
“Será parecido tanto a las audioguías de los museos como a los navegadores utilizados en los coches”, afirma Ureña López, pero con la diferencia que marca la actualización permanente de los datos que ofrece, ya que llegan directamente de Internet.
Otra de las ventajas es que se puede manejar de forma manual (táctil) y por voz, lo que permitirá su utilización en rutas a pie y en coche. “Podremos pedirle, entre otras cosas, que nos indique el inicio de una ruta, el destino o que pase a la siguiente información. Además está diseñado para poder incorporar imágenes y que, de este modo, sea más completo”, señala el investigador.
El proyecto tiene un marcado carácter multidisciplinar. En el mismo, participan 18 investigadores pertenecientes a cuatro grupos de distintas áreas para cubrir los aspectos técnicos y de contenido: Sistemas Inteligentes de Acceso a la Información, que desarrollan las técnicas de procesamiento de lenguaje natural; Ingeniería Catográfica, que aportan al proyecto su experiencia en Sistemas de Información Geográfica (SIG); Patrimonio Arqueológico de Jaén, integrado por investigadores de Prehistoria, Arqueología e Historia Medieval; y el grupo Arquitecto Vandelvira, con persona de Historia de la Arquitectura y del Urbanismo.
El prototipo, que estará listo para final de año, se ha realizado sobre una zona piloto de las ciudades y enclaves más representativos, desde el punto de vista histórico, arqueológico y monumental, de la provincia de Jaén y que incluye, entre otras Baeza y Úbeda. Los investigadores, en negociaciones con empresas como Tom Tom y la Agencia IDEA, quieren extrapolarlo a otras zonas geográficas. “Entendemos –afirma Ureña López- que GeOasis, como herramienta de difusión, favorecerá el desarrollo turístico de las zonas en las que se vaya implantando”.
GeOasis será presentado en el 1st World Research Summit for Tourism & Hospitality que se celebrará en Hong Kong (China) el próximo mes de diciembre.

 http://www.agenciasinc.es/Noticias/Disenan-una-guia-virtual-para-difundir-el-turismo-historico-y-monumental

Es semejante ya que la que se plantea hacer en este proyecto es igual sobre guiar a los alumnos de nuevo ingreso de la carrera en sistemas computacionales y dar un tipo tour sobre toda la carrera.

CLASIFICACIÓN SEGÚN SU SISTEMA DE NAVEGACIÓN


 El proyecto contara con un sistema de navegación mediante el cual los alumnos podran ver los diferentes puntos de la carrera y podran interactuar navegando a través de la página siguiendo un recorrido específico para poder accesar a las distintas areas, como tambien podran tener acceso a informacion relevante y consejos que este proyecto les pueda otorgar.
 Viendo a traves de la pagina recorridos virtuales sobre la institucion.


 CLASIFICACIÓN SEGÚN SU FINALIDAD Y BASE TEÓRICA 

 Este proyecto se basa en el diseño virtual por medio de la multimedia y tiene una clasificacion de tipo Multimedia informativo, en el cual se realizaran distintos puntos los cuales contaran con una guia e informacion de este y estarán basados en el mejor conocimiento y aprendizaje sobre la carrera de sistemas.

CLASIFICACIÓN SEGÚN EL NIVEL DE CONTROL QUE TIENE EL PROFESIONAL

Estara basado en una pagina en el cual se mostrara la guia virtual en la que podran tener acceso todo aquel alumno de la carrera de sistemas pudiendo observar las diferentes areas de estudio y de las cuales tendran derecho a tener infomacion sobre el area que sea de su agrado o de la que mas tengan interes. 
Tambien podran hacer comentarios o sugerencias sobre nuestro proyecto.


Integrantes:
Cruz Quintana Luis Angel
Gomez Mina Jorge Leonardo
Amaro Mayoral Kristel 
Pacheco Cancino Fernando
Raul 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario